Webinar abierto para todas las personas interesadas en el que abordaremos la vuelta al colegio desde la mirada de una sanitaria, una abogada y con diferentes miembros de la comunidad educativa. Nuestro objetivo es informar, aportar herramientas y debatir sobre el inicio del curso escolar, un curso que comienza con mucha incertidumbre y en el que el binomio salud- educación ha centrado una parte importante de este retorno a las aulas.
El día 14 de Marzo, se decretó en nuestro país el estado de alerta sanitaria, una situación que sin previo aviso nos ha llevado a implementar nuevos modelos familiares, personales, sociales, económicos y empresariales y que de una manera u otra ha afectado a nuestra cotidianeidad y posiblemente a nuestra forma de entender o vivir nuestra vida.
Un 14 de Marzo, en el que la infancia y nuestros jóvenes se vieron claramente repercutidos, quizás con consecuencias no previsibles en ese momento presente y que hoy ya sí son una realidad marcada por un ambiente de inestabilidad e incertidumbre.
Las clases presenciales fueron suspendidas y comenzó una nueva etapa escolar en la que, sin previsión, ni recursos, por decreto y por la que yo llamo “teoría de la urgencia” la escuela se convirtió en la “escuela en casa”.
Correos electrónicos, video llamadas, aplicaciones, video conferencias, impresoras y plataformas digitales llamaron a nuestra puerta y la enseñanza-aprendizaje se convirtió en un caos, un caos ordenado en muchas ocasiones gracias a la implicación y el sobre esfuerzo de una parte de la comunidad educativa.
Docentes sin recursos, familias sin recursos y alumnado apartado de toda área social nos abrió las puerta de nuestra realidad, no desconocida ya para muchas personas, existencia de una brecha digital, otra brecha educativa, dificultades en la conciliación laboral en detrimento en muchas ocasiones de las oportunidades laborales de las mujeres. La conformación y organización de los espacios y tiempos en el hogar, el tamaño de habitaciones y pasillos y los balcones ocuparon un espacio relevante donde el aprendizaje y la salud caminaban sobre una delgada línea que en muchas ocasiones se cruzó, sin límite, sin pudor, sin pedir permiso y sin preparación emocional ni capacidad para reparar el daño.
Y 6 meses después… asoma Septiembre a nuestra puerta y con él la apertura de los centros escolares, en un ambiente de nuevo caótico, sin información adecuada y precisa, con protocolos que no cuentan con la aceptación de los miembros de la comunidad educativa, sin modificación de ratios, contratación de docente ni un debate sobre cómo y desde dónde reformular el espacio de enseñanza-aprendizaje
¿Qué nos sucede?
Continúa la incertidumbre y con ella el miedo y la responsabilidad sobre la toma de decisión más conveniente para nuestros/as hijos/as.
Y por ello surge este webinar
“Aulas. La decisión de volver”. Confrontación entre educación y salud.
Un espacio para informar y debatir, un espacio multidisciplinar con el que abordaremos este regreso a las aulas desde las diferentes áreas y contando con la presencia de profesionales que resolverán nuestras dudas y nos contarán de viva voz la realidad, in situ, en primera persona y desde sus ámbitos de trabajo y reflexión.
Una pedagoga, una abogada, representante de ANPAS, una enfermera, padres, madres y docentes de centros escolares nos relatarán los problemas y dificultades del comienzo del curso escolar y también la importancia del regreso y las actuaciones que cada persona podemos llevar a cabo para minimizar riesgos y preservar la escuela como un espacio de aprendizaje “seguro”.
Si la escuela fortalece las sociedades, la escuela dotada de los recursos necesarios siempre formará parte de la solución, hablaremos por ejemplo de ratios, recursos y medidas higiénicas, de absentismo escolar, comedores escolares, aulas matinales, actividades extraescolares, de la figura de la enfermera escolar y de aspectos legales en caso de no querer llevar a nuestros/a hijo/a a la escuela y de la toma de decisiones en situaciones de separación/divorcio. Buscaremos soluciones y desde este evento reivindicaremos el derecho a la educación y el derecho a la salud.
Contaremos, entre otras personas que iremos actualizando, con la presencia de:
- Paula Suárez. Pedagoga y Directora Positivando Gabinete.
- Sara Rodríguez Vila. Abogada y Directora del despacho de abogados “Ferreiro y Vila Abogados”
- Bertila Fernández. Representante de FOANPAS
- Paz González Riobó. Enfermera y Presidenta ANPA CEIPP Palmeira
“Aulas. La decisión de volver”. Confrontación entre educación y salud.
MARTES, 08 de Septiembre a las 20h
Plataforma Jitsi Meet
Reserva tu plaza cubriendo el formulario o a través de nuestro correo info@positivando.net.
Proceso de inscripción cerrado.